WEA.
Hará ya cosa de dos meses que acabé de ver la secuela de mi serie favorita, una especie de segunda temporada que ocurre después de la primera. Es un poco complicado explicarlo. A lo que iba, pensé que podría hacer una opinión acerca de esta serie que sin duda se ha convertido en mi preferida, aunque no es muy difícil, pues casi no veo series (sin el casi).De primeras seguro que te parecerá una serie infantil que, en cierto modo, lo es. Pero tiene un nosequé que consigue enganchar al espectador, teniendo así un público muy extenso. De hecho, recuerdo tener nueve años y ver algún que otro capítulo salteado en la televisión, y en las navidades de 2013 me acordé de esto y dije: pues oye, voy a verme la serie esta que vi de pequeña enterita, que igual hasta está bien. Vaya que si está bien. Es un anime y se llama Avatar: The Last Airbender (en español Avatar: La Leyenda de Aang). Esa sería la 'primera temporada' (que a su vez se fracciona en tres temporadas, llamadas 'libros', con un total de 80 capítulos) y luego estaría la secuela, llamada Avatar: The Legend of Korra (en español Avatar: La Leyenda de Korra), que tiene cuatro libros y casi los mismos episodios.
Sin duda alguna prefiero la de Aang, es muchísimo más completa e interesante en todos los aspectos: personajes, escenarios, historia, etc. Por ello, en esta entrada hablaré exclusicivamente de ella. Además, ¡si hablara de las dos esto sería eterno!
Tráiler (un poco chapucero, pero no hay más ya que la serie es de 2005-2008).
Avatar: The Last Airbender
También voy a poner una presentación para que os aclare algunas cosas, pues esta serie tiene una complicada historia de fondo con muchísimos detalles. Eso sí, la presentación está en inglés, pero eh, es la más completita.
Madre mía, esto va a ser larguísimo. Bueno, intentando tocar todos los aspectos, voy a presentaros a los principales protagonistas (principales eh, ojo, que son muchísimos más) y dar una pequeña opinión objetiva y otra más subjetiva y personal.
Aang
Es el Avatar y el principal protagonista. Nativo de los nómadas del aire, pasó cien años en un iceberg y, al 'descongelarse', descubre que es el último maestro del aire y que el mundo está en plena guerra contra la Nación del Fuego. Solo tiene un año para aprender a dominar el agua, la tierra y el fuego.
A mí este chaval me cae muy bien, es simpatiquísimo y listo como él solo, además de que le da a los episodios un toque muy divertido. Se hace querer y es de los mejores personajes.
Katara
Junto a su hermano Sokka descubren a Aang en el iceberg y lo sacan de ahí, momento a partir del cual al Avatar le empieza a gustar Katara. Es de la tribu del agua del Sur y la única maestra de esta tribu, a diferencia de la del Norte, donde abundan los maestros agua. Por ello en el primer libro los tres van allí y aprenden a dominar casi a la perfección el agua. Es la maestra de agua de Aang.
Qué tirria me da. Marimandona y doña perfecta son buenas palabras para describirla. A medida que avanzaba la serie la iba soportando menos y probablemente sea el personaje que menos me gusta de toda la serie (creo), lo cual es todo un logro porque se mencionan a más de cuatrocientos. Pues eso. Que me cae mal.
Sokka

A diferencia de lo mal que me cae Katara, Sokka es genial. Espontáneo, divertido y está como una cabra, le da a la serie un toque de cachondeo muy majo. Pero hay veces que se centra, se pone serio y también da gusto verle.
Toph
Maestra de tierra de Aang y procedente de una familia rica del Reino de la Tierra. Toph es ciega y por ello su familia siempre la ha sobreprotegido, sin saber que en realidad es una de las mejores maestras de la tierra que gracias a sus pies y su control de este elemento, puede ver (de un modo diferente, claro está).
Independiente, fuerte e inteligente, me siento muy identificada con ella. Sus comentarios sarcásticos y cínicos son la bomba. Mi segundo personaje favorito.
Zuko
Príncipe de la Nación del Fuego, por tanto hijo de Ozai y hermano de Azula. Comienza como el principal antagonista, desterrado de su reino pudiendo volver únicamente si consigue atrapar al Avatar, y durante los primeros libros, es lo que hace. Luego se convierte en el maestro de fuego de Aang.
Este sí que es mi personaje favorito de todos. También me siento identificada con él y es el que está mejor construido, la historia que tiene detrás es impresionante. Me encanta Zuko, de verdad.
Azula
Princesa de la Nación del Fuego, hermana de Zuko e hija de Ozai que, a diferencia del desprecio que siente por Zuko, adora a su hija. No es de extrañar, pues es una experta maestra del fuego que siempre ha eclipsado a su hermano. Aparece en el libro dos con la misma misión que Zuko.
Está chiflada. De veras. Busca siempre el poder absoluto y la dominación de todo lo que pueda ver. En los ú´timos episodios su locura se incrementa y se puede ver a una Azula completamente ida que da miedito.
Iroh
Tío de Zuko y Azula y hermano de Ozai (madre mía con los lazos familiares). Adora a su sobrino y le acompaña en su exilio en uaca del Avatar. A diferencia de su nación, él no busca la guerra y es una persona sumamente sabia que consigue llevar a Zuko por el buen camino.
Ay, el buenazo de Iroh, otro de los mejores. Es un personaje muy majo también y consigue ganarse al espectador con todas sus apariciones. Además, es un fenómeno dominando el fuego, todo hay que decirlo.
La serie es fenomenal y sin duda alguna te la recomiendo. Aquí te dejo una página web completamente gratuita donde puedes ver tanto películas como series de todo tipo, incluída esta.
http://www.pordede.com/index2.php
Eso sí: te aviso que son un montón de episodios y no es cosa de un mes (a no ser que te aburras mucho) acabar la serie. A mí me llevó cerca de tres meses incluso viendo a veces hasta cuatro episodios por día. Ah, esa es otra, duran entre 20 y 25 minutos, así que no se te hace para nada pesado.
Y para finalizar (¡enhorabuena si has llegado hasta aquí!) os dejo mi opinión personal acerca de esta pedazo de serie que apenas tiene fallos desde mi punto de vista.
Muchas gracias por leer este testamento, querido lector, ¡y hasta la próxima entrada!
No hay comentarios:
Publicar un comentario